Nuevas tiendas a Granel
¿Os habéis dado cuenta? en los últimos dos años están proliferando las tiendas de productos a granel. No solamente de harinas, granos y semillas y arroces, tés e infusiones, galletas, frutos secos, especias…, y también las de detergentes y jabones… pero de esas hablaremos en otra ocasión.
Respecto a los establecimientos de granos y semillas, en países como EEUU, Canadá, Inglaterra y del norte de Europa hace años que este tipo de establecimiento está asentado, tanto dentro de cadenas como WholeFoods, como el especialista canadiense Bulkbarn, o pequeñas tiendas especializadas.
El interés por hacer pan en casa (y otros do it yourself) ha hecho que en nuestro país se buscasen alternativas a las harinas industriales y llenasen las tiendas de siempre con diferentes harinas con características especiales (sabor, fuerza de panificación, procedencia…). Asimismo, el interés por la salud y la cocina y tal vez la crisis han hecho que muchas familias vuelvan a poner en la mesa platos de cuchara.
En los últimos años han aparecido tiendas más modernas, cuidadas y cercanas al consumidor más joven, sin perder el aire tradicional de la tienda de legumbres de siempre, pero mejorando la imagen y la conservación del producto con dispensadores especializados. Su interés se ha ampliado a más productos (granos, arroces, semillas, legumbres, infusiones, fruta desecada, frutos secos…). Las primeras tiendas trendy se han abierto en Barcelona en barrios como Gracia, Poblenou.
Uno de los objetivos de estos establecimientos reinventados es el consumo consciente:
-
Producto a peso y sin envases plásticos (minimizar packaging)
-
Comprar solamente la cantidad que se necesita (los mínimos son muy pequeños)
-
Producción ecológica y de proximidad (km 0)
-
Alimentación consciente, sostenible y saludable
-
Minimización del packaging: el envase importa. Cuanto menos y de menor impacto ambiental, mejor.
-
Forman parte del movimiento Slow y se autodefinen como slow shops
Algunas pistas:
Los clásicos, de toda la vida (zona Barcelona):
Renobell, Passeig Picasso 34, Barcelona
Siempre está a tope! Especializados en legumbre seca, harinas y cereales (toda una pared de copos de desayuno). Con casi 2.000 referencias. Hasta 23 tipos de alubias, o 9 variedades de lentejas.
Casa Perris (antes Casa Torras)
Delante de El Born
Plaça Comercial, 2
Desde 1940
Modernizado hace un par de años sin perder su encanto de siempre.
Especializados en frutos secos, pero con legumbres, arroces, cereales, harinas, etc.
Web en construcción, podéis consultar su FB.
Graneria Sala
Travessera de Gràcia, 137
Desde 1885
Sants, al lado del Forn Baltà, carrer de Sants 117-119
Especialidad en harinas. También organizan cursos para elaborar panes.
Las “nuevas generaciones”
Sant Vicenç de Castellet (Manresa)
Al Gra
Gracia (Barcelona), Sant Cristòfol, 17
Se trata de franquiciados.
Gracia (Barcelona), Ciutadella de Menorca, Vic (la primera, abrió en 2011), Mataró, El Vendrell, Sant Cugat, Bilbao (abierta primavera 2014)
C/Iscle Soler 7
Tarrassa
Muntaner 177
Barcelona
Supemercado Bio que ha incorporado una sección de legumbres y harinas: sacos en la zona de verdura.
En Madrid:
Se autodenominan “granel selecto”
Barrio de Salamanca
Calle Hermosilla, 88
Apertura mayo 2014
Bilbao
TeilatupeArtecalle 4